http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2006/11/23/52182
http://www.biology.duke.edu/jackson/oecol96d.pdf
La última viene incluida en un enlace de la primera.
No es tan sencillo como ver la envolvente de su copa y suponer lo mismo bajo tierra (aunque se utiliza esta norma con demasiada generalidad), y aunque la forma de las raíces depende de muchos factores externos (profundidad del freático, barreras encontradas, composición y densidad del suelo,...) que complican el estudio, aquí presentan generalidades sobre distintas especies arbóreas que pueden ser una buena guía orientativa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario